Quantcast
Channel: Vozidea.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 299

Cómo eliminar los metadatos con FFmpeg o ExifTool

$
0
0

Cuando trabajamos con archivos multimedia que nos descargamos de internet vemos que pueden contener metadatos, que en algunas ocasiones son de ayuda pero en otras son simple spam. En muchas ocasiones he querido borrar estos metadatos para dejar los archivos limpios, por ello escribo este tutorial de cómo eliminar los metadatos con FFmpeg o ExifTool.

Cómo eliminar los metadatos con FFmpeg o ExifTool

Este tutorial debería funcionar para cualquier tipo de archivo y como usaremos FFmpeg o ExifTool, las instrucciones que aquí daremos serán válidas tanto para Windows como para Linux. Cuando trabajemos con archivos de audio en Windows, recomiendo emplear directamente el programa Mp3tag.

En primer lugar debemos saber que los metadatos no son más que información que se agrega a los contenedores multimedia para poder clasificarlos de una forma eficiente. Los archivos de video con extensión .mp4, .mkv, .mov, .wmv, etc… pueden contener metadatos.

Cómo eliminar los metadatos con ExifTool.

Cómo eliminar los metadatos con ExifTool

Personalmente el método que más me gusta para eliminar metadatos de archivos multimedia es emplear la aplicación gratuita ExifTool. En primer lugar debemos tener instalado el programa, para esto podemos seguir el tutorial de cómo instalar ExifTool en Linux Ubuntu o Windows.

Una vez instalado ejecutamos el siguiente comando desde la consola (fijarse en que hay un espacio en blanco entre el símbolo = y input.mp4):
exiftool -all= input.mp4

Como podéis ver, es un método sencillo y rápido, pero por si diese problemas os facilitamos un segundo método para borrar los metadatos usando FFmpeg.

Cómo eliminar los metadatos con FFmpeg.

Obviamente necesitaremos la aplicación FFmpeg instalada en nuestro sistema operativo. En el caso de Ubuntu o CentOS podéis seguir este tutorial y en el caso de Windows podéis descargarlo directamente desde este enlace.

FFmpeg funciona en modo consola, asique tendremos que ejecutar comandos para conseguir eliminar los metadatos. El comando que os mostramos a continuación funciona con versiones recientes de FFmpeg, si tienes una versión antigua empieza por actualizar el programa.

Comando para eliminar los metadatos con FFmpeg desde la consola:
ffmpeg -i input.mp4 -map 0 -map_metadata -1 -c copy output.mp4

Este comando no realiza ninguna recodificación de los datos, por lo que no se modifica en ningún momento la calidad de audio o video y es bastante rápido. También debemos tener en cuenta que durante esta operación es recomendable mantener el mismo contenedor multimedia, es decir, si trabajamos con un archivo mp4 es preferible que el contenedor de salida sea mp4 también.

La entrada Cómo eliminar los metadatos con FFmpeg o ExifTool aparece primero en Vozidea.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 299

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes